Fotógrafo profesional hasta finales de 2021. Especializado en fotografía de arte y panorámica 360º, continúa su actividad de manera amateur en proyectos no comerciales. Proyectos en los que utiliza la experiencia acumulada en más de 40 años de dedicación y aprendizaje. Hijo de fotógrafos, ha desarrollado su actividad en la extraordinaria comarca del Alt Empordà, al norte de Cataluña. En su largo recorrido profesional ha tenido ocasión de profundizar en muchas de las facetas de su oficio. Aficionado a la programación, con un perfil más técnico que artístico, ha buscado desde los comienzos de su carrera completar su formación en este terreno, llegando a trabajar como especialista en fotografia de arte en los últimos años. Es uno de los fotógrafos que ha vivido los profundos cambios de su oficio desde la cámara de placas i el revelado de blanco y negro hasta la digitalización, pasando por el revelado en color manual al principio y con maquinaria automática después. Y sigue aprendiendo a ver y transmitir su concepto del mundo que le rodea a través de la cámara y, cómo no, del postproceso que conlleva. Sigue poniendo a cada fotografía un poco de su personalidad

«Serie de fotografías tomadas desde poco antes de la hora dorada hasta la hora azul del atardecer desde los miradores situados a diferentes alturas. Canon R5, trípode, F8, distintas velocidades, 7 disparos por panorámica, Pt-Gui, Photoshop y 3DVista»


Miradores de la Alhambra al atardecer

La luz del atardecer sobre la Alhambra de Granada desde sus miradores crea una vista mágica con colores cálidos y sombras que realzan su monumental belleza.

La luz del atardecer sobre la Alhambra de Granada, vista desde sus miradores, es un espectáculo visual y emocionalmente cautivador. A medida que el sol comienza a descender en el horizonte, su luz dorada se filtra a través de los delicados detalles arquitectónicos y los intrincados patrones de las ventanas y balcones de la Alhambra, creando un juego de sombras y reflejos que transforma la fortaleza en un lugar mágico.

Los colores cálidos y dorados del atardecer se mezclan con los tonos tierra y rojizos de los muros de la Alhambra, dando lugar a una paleta de colores deslumbrante que cambia constantemente a medida que avanza el crepúsculo. Las siluetas de las torres y los cipreses se recortan contra el cielo en tonos naranjas y rosados, añadiendo un toque de misterio y romanticismo al paisaje.

Desde los miradores como el Mirador de San Nicolás, la vista es espectacular. La tranquilidad del momento y la majestuosidad del entorno invitan a la contemplación y la reflexión, convirtiendo esta experiencia en un encuentro único con la belleza y la historia de Granada.

En resumen, la luz del atardecer sobre la Alhambra de Granada desde sus miradores es un fenómeno que combina la historia, la arquitectura y la belleza natural en un espectáculo visual que deja una huella imborrable en quienes tienen la fortuna de presenciarlo.

[geo_mashup_nearby_list limit=5]

¿Puedo usar esta foto ?

!Por supuesto! Todas las fotos del proyecto «Patrimonio de Granada» tienen licencia Creative Commons, que permite su uso, siempre que se otorgue la atribución de la imagen.

Cuando la uses, debes atribuir el crédito al autor y enlazar a su sitio web, según el siguiente código, que puedes copiar y enviarle a tu webmáster para que inserte en tu sitio web.

Avísale a Xavi Torner Malé al email [email protected] cuando la uses. ¡Y ya está!

Miradores de la Alhambra al atardecer por Xavi Torner Malé se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Basada en una obra en https://patrimoniogranada.org.
Licencia Creative Commons