Fotógrafo colombiano especializado en imágenes panorámicas esféricas. Creador de la comunidad «Kamaradas» y de la Escuela «TVO Plus», ambos proyectos dirigidos a fotógrafos panoramistas, interesados en técnicas, equipos y software de realidad virtual. Profesor del curso de 3D Vista y director del proyecto «Patrimonio de Granada».

«Utilicé una cámara Sony a6300 con un lente Sigma 8 mm. Tomé seis fotos cada 60 grados, y las pegué utilizando PTGui.»


Jardines del Generalife

Los Jardines del Generalife: Oasis de serenidad en la Alhambra, con exuberantes vegetaciones, fuentes danzantes y senderos que evocan la belleza natural y el arte nazarí.

Los Jardines del Generalife, ubicados en el complejo de la Alhambra en Granada, España, son un testimonio etéreo de la fusión entre la naturaleza y la arquitectura en la época nazarí. Este espacio paradisíaco refleja la visión de belleza y tranquilidad de la dinastía que gobernó Al-Andalus. Con su diseño meticuloso, fuentes danzantes y vegetación exuberante, los jardines se presentan como un oasis de serenidad.

El Generalife, que significa «Jardines del Arquitecto», consta de una serie de patios, terrazas y caminos que serpentean a través de la vegetación, llevando a los visitantes a un viaje sensorial. Las fuentes, cuidadosamente ubicadas, crean un murmullo constante de agua que contribuye a la atmósfera relajante. La más famosa es la Fuente de la Acequia, cuyos chorros de agua bailan en sincronía con la brisa.

Los jardines también son una expresión artística en sí mismos. Los senderos están rodeados de flores y árboles, con vistas espectaculares de la Alhambra y las montañas circundantes. La arquitectura y el diseño de los jardines reflejan los principios de simetría y equilibrio característicos del arte islámico, mientras que los patrones de agua y las fuentes añaden un toque de frescura y vitalidad.

La evolución histórica de los Jardines del Generalife también es fascinante. A lo largo de los siglos, estos jardines han sido remodelados y renovados por diferentes culturas y gobernantes, pero han logrado preservar su esencia única. Desde la época de los nazaríes hasta la actualidad, los Jardines del Generalife continúan siendo un escape encantador que invita a lo

[geo_mashup_nearby_list limit=5]

¿Puedo usar esta foto ?

!Por supuesto! Todas las fotos del proyecto «Patrimonio de Granada» tienen licencia Creative Commons, que permite su uso, siempre que se otorgue la atribución de la imagen.

Cuando la uses, debes atribuir el crédito al autor y enlazar a su sitio web, según el siguiente código, que puedes copiar y enviarle a tu webmáster para que inserte en tu sitio web.

Avísale a Mario Carvajal al email [email protected] cuando la uses. ¡Y ya está!

Jardines del Generalife por Mario Carvajal se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Basada en una obra en https://patrimoniogranada.org.
Licencia Creative Commons